Mi camino comienza en un preescolar del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y me lleva a decidir entre dos de las universidades más reconocidas de Colombia. En este recorrido me he formado interdisciplinariamente y bajo retos diversos; mi historia, mi lugar y mis condiciones de vida me ayudan a entender muchos de los problemas a los que nos enfrentamos las personas que buscamos activamente un mejor entorno.
Desde que me hice consciente de mis privilegios y mis responsabilidades decidí trabajar en mi presente por encima de las apuestas que otras personas habían puesto en mí. Las decisiones académicas que he tomado llevan al diseño y la pedagogía como disciplinas para estudiar y entender el mundo, y como herramientas para intervenir en él. Al tiempo que mi identidad, mi vocación y mi visión me llevan a buscar constantemente maneras de movilizar cambios culturales.
Mi proceso de formación como persona está enriquecido por deconstrucciones y desaprendizajes. De ello reconozco que la productividad y la creación de valor se basan en aprender, cooperar y compartir. Resultando en un proyecto profesional a través del cual diseño estrategias y herramientas que permitan a proyectos, empresas y personas cooperar para construir más responsablemente nuestro mundo.