Formación en instituciones y organizaciones

Adapto mi apuesta educativa en diversidad, sostenibilidad y convivencia a públicos específicos, diseñando y aplicando encuentros, charlas, conversatorios, talleres, etc. según intereses de formación y condiciones particulares.

Creo en el diseño y la educación centradas en la diversidad, sostenibilidad y convivencia como estrategias transformadoras hacia una vida sana en sociedad.
Charlas y talleres diseñadas y realizadas para reflexionar y concienciar sobre las interacciones entre personas, con otros seres vivos y con el entorno. Especialmente para la promoción de la diversidad, la sostenibilidad y la convivencia como principios de acción; buscando formar una cultura de inclusión, bienestar y cooperación.
Los contenidos de los talleres son flexibles a concordancia con su duración y con los intereses de los asistentes (o contratantes, de ser un servicio institucional). Comprendiendo uno o varios de los siguientes núcleos temáticos por sesión.
Diversidad e inclusión
Entendimiento del entorno como un espacio fluido que es constantemente redefinido por cada persona que lo habita. Trabajando para la práctica de interacciones incluyentes, a través de la identidad propia, del reconocimiento de la otredad y de cómo interactúan.
Sostenibilidad y bienestar
Relacionado con el autocuidado individual y colectivo. Trabajando en cómo sus prácticas tienen consecuencias en sí mismo, en otros y en el entorno, con la intención de proveer herramientas que minimicen las consecuencias negativas en el bienestar individual y colectivo.
Convivencia y cooperación
Reconocimiento de todo lo externo al individuo y cómo interactuar positivamente con ello. Trabajando en la tolerancia y la idea de comunidad para fortalecer las habilidades sociales que permitan dinámicas cooperativas en el entorno y con el entorno.
Back to Top