Positivo Para Solidaridad nace en respuesta a una situación de crisis que amenaza parte de la comunidad de la Universidad de Los Andes. La articulación de varios equipos, estudiantiles e institucionales, resulta en una campaña de apoyo y solidaridad. Conformándose como una red de iniciativas de apoyo a poblaciones que dependen de la universidad y que son afectadas por la coyuntura sanitaria y económica resultado del Covid-19.
La campaña es pionera en dos sentidos: reúne equipos y personas de la comunidad estudiantil y administrativa de la universidad, y además integra en algunos casos el trabajo desde la acción voluntaria con el de personas contratadas dentro de los equipos. La campaña busca tener un impacto positivo más profundo y duradero, articulando lo mejor posible estos esfuerzos y recursos provistos por los diferentes equipos involucrados.
Positivo Para Solidaridad 2020-10
En el primer momento de la campaña se concentraron los esfuerzos en explorar las 17 estrategias provistas por uno de los equipos de trabajo, orientadas a dar soluciones a problemáticas identificadas en la población a atender.










Positivo Para Solidaridad 2020-20
Al ser una campaña sin precedentes dentro del contexto de la universidad, después de 6 meses de operación, la estrategia de la campaña depuró líneas de acción y definió objetivos más claros a partir de la experiencia. Se centró la estrategia de campaña en el capital humano disponible para liderar las líneas de acción y para aportar al propósito de la campaña.
Esta reestructuración de la estrategia de campaña centralizó el liderazgo de las 17 estrategias de apoyo a solo 4 líneas de acción, reduciendo los recursos para la gestión y evaluación de la campaña.
Para la semana 38 de la campaña se tenía un alcance mucho mayor de lo que esperado al momento de su lanzamiento. La línea de acción de ayudas humanitarias llegó a mas de 420 familias (cerca de 1600 personas), entre quienes se entregaron más de 1500 mercados, más de 380 tarjetas Sodexo para canasta básica y al rededor de 320 kits de bioseguridad.










Positivo Para Solidaridad 2021-10
En la primera fase de recaudo se estableció como meta de 50 millones de pesos en 5 semanas, y se consiguió un recaudo de más de 80 millones en este mismo periodo excediendo la meta cerca de un 160 %. En consecuencia, PPS pasó a ser una causa permanente y ha recaudado más de 140 millones de pesos en lo que lleva activo su portal de crowdfunding.
Reuniendo todo lo anterior, y gracias los aportes de los diferentes equipos que conforman Positivo Para Solidaridad, se cuenta con una campaña que articula y promueve iniciativas que ya operan dentro de la comunidad uniandina para ser extendidas estratégicamente a poblaciones externas que están relacionadas a la comunidad uniandina o que dependen de ella para su sustento. Y que, además, funcionó como canal para brindar ayudas humanitarias a estas poblaciones durante tiempo de crisis.


Click aquí para ir a la página web de donaciones para la campaña.
Positivo Para Solidaridad 2021-20
Para la siguiente fase de PPS se reconoce la necesidad de desmontar las ayudas humanitarias y los apoyos en especie a la comunidad atendida, salvo por los que sean estrictamente urgentes para núcleos familiares específicos. Pues ante la reactivación de la presencialidad en el campus de Uniandes se espera que la comunidad no dependa de la asistencia que solidariamente se le ha brindado; sumado a que mucha de la ayuda humanitaria ya es prescindible gracias a la gradual reactivación comercial y a la reducción de las restricciones para la operación de sus comercios y empleos.
En esta fase Positivo Para Solidaridad tiene objetivo aportar a la reactivación comercial del entorno del campus, manteniendo como enfoque dar continuidad y empoderamiento a esta comunidad. Se busca que las personas que participen de las nuevas iniciativas de esta campaña adquieran herramientas para sobrellevar más fácilmente procesos de adaptación como el que estamos viviendo a escala global y local debido a las nuevas dinámicas de vida.


