San Luis, aunque parte del territorio de Bogotá, mantiene una desconexión tanto física como política con la ciudad. No es un barrio, es un pueblo. Esta sensación de distancia se refleja en su acceso: un sinuoso trayecto desde Chapinero que evoca una carretera intermunicipal y una topografía que convierte a San Luis en un mirador lejano de Bogotá. La infraestructura falla, las vías están deterioradas, no hay acueducto, y la ausencia del Estado es palpable. Para sus habitantes, esto refuerza la percepción de San Luis como un lugar olvidado, alejado de la dinámica urbana. El análisis de las dinámicas del barrio revela una estructura dispersa, similar a la de un pueblo. Los residentes, en su constante movilidad, identifican espacios excepcionales fuera del perímetro urbano, como el Páramo Las Moyas o Arboretto, que escapan de la urbe compacta de Bogotá.​​​​​​​
Editorial
Identidad visual
Se buscaba hacer un logo que representara el factor urbano de San luis, con una tipografía pesada y geométrica pero a la vez cercana y levemente redonda para mostrar su factor rural. 
Se hizo una variación de logo con la palabra Bogotá, en la que se representa la lejanía y separación que tiene San Luis de esta.
Investigación: Pablo Andrés, Maria Fernanda Espitia, Ana Sofía Hernandez, Gabriela Matiz, Juan Camilo Blanco
Fotografía: Ana Sofía Hernandez, Juan Camilo Blanco
Producción y Diseño: Pablo Andrés, Gabriela Matiz
Diagramación, Ilustración, Branding: Maria Fernanda Espitia

Back to Top